Sesión
2
Conceptos
fundamentales de iluminación
Si en la clase anterior vimos las
partes de un foco de luz cálida en esta el profesor nos mostró una fuente de
luz fría, esto significa que su fuente no se calienta y permanece a una
temperatura agradable. Este nuevo foco consiste en unos fluorescentes alargados
situados en un panel rectangular con dos solapas para dirigir la luz donde
deseemos. El nuevo foco mostrado en clase tenía una intensidad más baja que el
de los butanitos, debido a esto la luz era más dispersa que el de los primeros
focos y por lo tanto más suave, perfecta para rellenar o luz de relleno. Por último
en referencia a estos focos cabe señalar que la luz proyectada por el
fluorescente era de un tono blanquecino mientras que la de los butanitos era más
anaranjada.
Después de examinar el nuevo foco
procedimos a montar un set básico de iluminación con dos focos, aunque el
profesor utilizó para el ejemplo tres. El suyo consistía en una luz principal,
una de relleno y una a contraluz, incluso llegó a montar una para el fondo. El
nuestro era más pequeño debido al gran numero de grupos y al material reducido,
solo contábamos con una luz principal y una de relleno, pero nos ayudábamos de
material audiovisual como filtros o reflectantes de luz para una mejor iluminación.
Por último recreamos el llamado
reloj de Millerson, que nos indica que según esta la posición de la luz
tendremos un efecto u otro si solo disponemos de un punto de luz. Si ponemos el
foco enfrente del sujeto no aparecen sombras y desaparecen las texturas de la
cara, si lo ponemos a noventa grados solo se ilumina una mitad del rostro, si
lo ponemos detrás solo se contempla un halo de luz que remarca la silueta del
sujeto y si lo ponemos a ¾ las sombras crean un volumen en la cara y la luz
llega a más sitios que en el lateral. Esta última es la más idónea de las
explicadas si se quiere hacer un retrato fotográfico.
A continuación le dejo un link donde
explica como montar un set de iluminación correctamente con una luz principal y
una de relleno:
No hay comentarios:
Publicar un comentario